ISUM – Centro de Extensión Universitaria

Gestión inteligente de prioridades

Este diplomado está diseñado para proporcionar herramientas prácticas y
metodologías avanzadas que permitirán a los participantes identificar, organizar y ejecutar sus prioridades de forma eficiente. A través de un enfoque integral, exploraremos técnicas de planificación, toma de decisiones y manejo del tiempo que fomentan la productividad y el equilibrio.

  • OBJETIVO
  • A QUIEN VA DIRIGIDO
  • CONTENIDO
#OBJETIVOS

. Objetivos Específicos
1. Identificar prioridades clave: Enseñar a los participantes cómo analizar y definir prioridades esenciales en función de objetivos personales y  profesionales, utilizando técnicas de evaluación y diagnóstico.
2. Aplicar metodologías de planificación estratégica: Dotar a los participantes de herramientas prácticas y metodologías avanzadas para gestionar tareas y proyectos, maximizando la eficiencia y el enfoque en resultados.
3. Fomentar el equilibrio entre productividad y bienestar: Promover estrategias que integren la gestión inteligente de prioridades con prácticas de bienestar personal, garantizando un rendimiento sostenible y saludable.

#A QUIEN VA DIRIGIDO

Dirigido a  participantes  que requieran  gestionar prioridades de manera estratégica y eficiente, mediante la adquisición de herramientas, metodologías y habilidades que les permitan optimizar su tiempo, tomar decisiones acertadas y alinear sus acciones con metas personales y profesionales, en un entorno dinámico y competitivo.

Contempla los siguientes veinte (20) módulos, divididos en cuatro (04) líneas trasversales:

Área I: Tipos de pensamiento necesarios para priorizar eficazmente
Módulo 1: Los diferentes tipos de pensamiento
Módulo 2: ¿Cómo pasar de novato a experto?
Módulo 3: Prácticas para desarrollar los diferentes tipos de pensamiento
Módulo 4: Funciones del cerebro al tomar decisiones de priorización
Módulo 5: La mentalidad flexible como herramienta para mejorar decisiones de priorización.

Área II: Psicología de la priorización
Módulo 6: Sesgos cognitivos.
Módulo 7: Inteligencia emocional.
Módulo 8: Mindfulness y enfoque.
Módulo 9: Motivación intrínseca.
Módulo 10: Priorización en entornos de alta presión y liderazgo.

Área III: Metodologías y herramientas para la definición de prioridades
Módulo 11: Importancia de la toma de decisiones estratégicas en medio de la sobrecarga.                                                                                                      Módulo 12:Herramientas y técnicas depriorización.
Módulo 13: Gestión del tiempo y optimización de la productividad.
Módulo 14: Juegos estratégicos como herramientas para el desarrollo del pensamiento y la priorización.                                                                 Módulo 15: Metodologías simplificadas para la definición de prioridades

Área IV: Estrategias avanzadas de priorización y planificación
Módulo 16: Modelado mental y simulación de escenarios.
Módulo 17: Planificación basada en el valor y el impacto.
Módulo 18: Gestión de la incertidumbre y la complejidad.
Módulo 19: Planificación en contingencias y flexibilidad.
Módulo 20: Optimización del flujo del trabajo y eliminación de cuellos de botella.

Información del Diplomado
Msc. Sergio Sequera

COORDINADOR

5/5
Otros Talleres, Cursos, Diplomados
Tienes alguna pregunta? ¡No dudes en llamarnos!​